¡El número de mayo de la revista Thérèse de Lisieux llegará pronto! Encuentre el editorial del rector y suscribir.

Descargue el editorial de mayo en formato PDF

Hacer amar al Rey del Cielo… someterle el reino de los corazones.

Santa Teresita, Carta 224

El 3 de mayo de 1944, el Papa Pío XII declaró a Santa Teresita del Niño Jesús, junto a Santa Juana de Arco, patrona secundaria de Francia, «una nación muy noble de la que la Bienaventurada Madre de Dios María ya es patrona desde hace varios siglos».[ 1 ]. Una nación asombrosa cuyos tres santos patronos son tres mujeres que han dejado una huella duradera en la historia.

Pío XII vincula el patrocinio de Santa Teresita con su título de Patrona de las misiones. Afirma que, “a causa de las ruinas espirituales y temporales causadas por la inmensa, cruel y terrible guerra de hoy, hay un amplio campo por cultivar mediante la obra misionera” en nuestro país.

De otro modo, sin referencia explícita a Santa Teresita, San Juan Pablo II nos interpeló el domingo 1er Junio ​​de 1980: «Francia, Hija Mayor de la Iglesia, ¿eres fiel a las promesas de tu bautismo? Permíteme preguntarte: Francia, Hija de la Iglesia y educadora de los pueblos, ¿eres fiel, por el bien de la humanidad, a la alianza con la sabiduría eterna?»

Este patrocinio conduce a Jesús. Como le expresó Teresa al Abbé Bellière: «Cuando comencé a aprender la historia de Francia, me fascinaron las hazañas de Juana de Arco; sentí en mi corazón el deseo y la valentía de imitarla; me pareció que el Señor también me destinaba a grandes cosas. […] En la soledad del Carmelo comprendí que mi misión no era coronar a un rey mortal, sino hacer amar al Rey del Cielo, someterle el reino de los corazones.» (LT 224)

Padre Emmanuel Schwab, rector


[ 1 ] Pío XII – Carta Apostólica Santas Iglesias Romanas el 3 puede 1944

ABONARSE